Recientemente me suscribí a Audible, un servicio de audio libros de Amazon. Como primer libro escuché el más grande que pudiera encontrar y uno que desde hace tiempo quería leer: The Rise And Fall Of The Third Reich (el levantamiento y caída del Tercer Reich), el cual dura 58 horas, no sé cuantas páginas tiene el libro físico pero un libro normal dura 8 horas en formato de audio.
Este extraordinario libro escrito por el periodista norteamericano Whillian L. Shirer, describe a detalle desde los inicios del joven austriaco Adolf Hitler y sus pininos como artista, su meteórico ascenso en la política alemana, sus impresionantes triunfos militares y conquistas, hasta su inevitable caída, dejando un legado de millones de muertos, heridos, la destrucción de un continente y una ideología venenosa que hasta estos tiempos reverbera.
Es la historia del destino alemán resentido por el Tratado de Versalles que impuso sobre su imperio la reparación por la Primera Guerra Mundial, que Hitler luchó y que dejó en él la semilla del descontento. Sus ideas fanáticas escritas en su libro Mi Lucha que poco a poco fue llevando a realidad, ayudado por las circunstancias y la época. Su odio hace los bolcheviques y sobretodo hacia los judíos culpándolos de todos los males de Alemania y el mundo.
Aunque la historia es muy conocida, para mi resultó novedosa en estos aspectos:
- Hitler fue un estudiante mediocre con aspiraciones de ser pintor y luego arquitecto, fue rechazado de la universidad.
- Siempre fue solitario y su gran amor de su vida fue una sobrina, la cual después de una relación tormentosa se suicidó dejando un gran impacto en la vida del Führer.
- El partido nazi en un principio tuvo muy pocos seguidores, no fue hasta que Hitler con su don de oratoria, empezó a convencer a la gente, con sus ideas nacionalistas pero poco socialistas.
- Hitler fue un valiente soldado de la Primera Guerra Mundial, condecorado.
- Llegó a ser canciller alemán, no por una elección democrática, sino por negociaciones siendo el líder del partido nazi que en 1933 llegó a tener una precoz mayoría en el congreso. El presidente de Alemania era el anciano Hindenburg que gracias a los engaños de Hitler cedió sus poderes hasta su muerte. Después se hizo un plebiscito donde fue ratificado, de ahí nunca soltó el poder.
- Tuvo una idea Hitler de dotar a cada alemán de un automóvil, lo llamó Volkswagen (el auto del pueblo), nunca dio fruto su sueño.
- El Fuhrer siempre admiró a Inglaterra y trató a toda costa no involucrarse en hostilidades con ellos. En su libro hablaba de los ingleses como sus hermanos de sangre.
- El objetivo de Hitler siempre fue el Este, veía en los países eslavos y Rusia el destino para el pueblo alemán, a costa de destruir estos países y sus habitantes.
- Sus victorias contra Francia fueron sorpresa para él, nunca imaginó derrotarlos tan fácilmente.
- A todo país con el que hacía tratos, los traicionaba. Hitler era un bully que hacía quebrar a jefes de estados de países pequeños.
- Tenía admiración inexplicable por Benito Mussolini, quizás le recordaba al imperio romano. Fue una carga para sus ambiciones ya que los italianos tienen muy pobre poder militar. El Duce muchas veces lo llegó a desairar, pero caía bajo los encantos del Fuhrer.
- Hubieron muchísimos intentos para asesinarlos, en julio 20 de 1944 llegaron a poner una bomba abajo de su mesa en una reunión, milagrosamente salió ileso.
- Alguna vez Erwin Rommel (el zorro del desierto) dijo que pudiera ser el líder de Alemania si derrocaran a Hitler, esto lo llegó a saber el Führer y le pidió que se suicidara, a cambio de no tocar a su familia y hacerle un funeral de estado, ya que era un héroe de la guerra.
- Hitler fue un genio militar cuando se dejaba asesorar por sus generales en las estrategias. Cuando tomó directamente el control, fue desastroso.
- En los últimos días refugiado en su bunker en Berlín, se casó con su amante de muchos años Eva Braun, para días después suicidarse junto. Pidió que su cuerpo fuera quemado para que no fuera usado como trofeo por los rusos que ya habían tomado la capital alemana.
Muchos otros detalles conocí y que el autor gracias a su exhaustivo estudio de documentos nazis encontrados por los aliados y por presenciar los juicios de Nuremberg.
Este magnífico libro ha sido criticado, sobretodo por los alemanes, ya que los pinta como un pueblo bobo que se dejó embaucar por los discursos de Hitler y la propaganda de Goebbles. También dice que es característicos de los teutones echarle la culpa a otros de sus propios errores.
Lo que sí es cierto es que nunca existió un régimen tan autoritario, cruel y sediento de sangre en la historia moderna y esperemos que nunca se repita esta historia.
Me llamó mucho la atención la reflexión que hizo el autor en 1990 cuando Alemania estaba a punto de reunificarse, dijo que es probable que este pueblo vuelva por ese sendero, aunque lo veía improbable por la cantidad de armas nucleares en la actualidad. ¿Cuál será el sentir de los alemanes en estos tiempos?