Sobre las campañas políticas

partidos bc 2016

Ayer comenzaron las campañas políticas en mi estado, Baja California, las cuales durarán 51 días para culminar el 5 de junio en la votación donde se eligirán 5 presidentes municipales y diputados.

Para muchas personas este periodo es de lo más enfadoso, los anuncios, las frases, los volantes, las banderas, y ahora en las redes sociales han empeorado la situación, lo que antes se inundaba de propaganda en los lugares públicos ahora sucede en el Facebook y Twitter.

Pero lo que más molesta a muchas personas es el apasionamiento por los equipos, perdón, por los partidos políticos. Las discusiones que se dan por quien es el más corrupto e inepto ha hecho cada vez más sucias las campañas. El internet con su anonimidad permite que se difunda información que en los medios tradicionales sería ilegal.

No es coincidencia que el abstencionismo aumente cada vez más.

Las elecciones son importantes. Es uno de los pocos instrumentos que tenemos los ciudadanos para expresarnos, y lo despilfarramos. Es cierto que los partidos nos deben mucho, pero siempre hay alguna alternativa que puede cambiar el rumbo de una administración pública.

Mi inclinación política es por el PAN, soy miembro activo desde hace 20 años, incluso fui funcionario de elección popular. Sé que el partido está en una crisis, hay una gran falta de liderazgo, solo hay grupos peleándose a muerte por migajas del poder, no veo la bandera de la causa ciudadana que vi en 1989 con elección del primer gobernador de oposición del país.

Este estado es panista, y es curioso como muchos candidatos de otros partidos fueron panistas, fenómeno que sucede en otros lugares con los priistas. Lo que no me gusta en esta ocasión es que tenemos demasiados partidos, algunos no deberían de existir como el Partido de Baja California, el Partido Humanista, el Partido Peninsular de las Californias (no estoy inventando) y el Partido Municipalista, aparte uno que otro independiente. Es ridículo, todo ese dinero que se va a ir en campañas inútiles que no generarán ni 1% de votación.

Cuéntame como vez estas elecciones y si te interesa de la política. ¿Qué cambiarías de este sistema político-electoral?

 

 

2 comentarios en “Sobre las campañas políticas”

  1. Te comento,

    Ayer que llegue a mi casa, me di cuenta que me habian dejado 4 folletos con propaganda del mismo cantidado del PAN y 3 Folletos del candidato del PT, respecto a ese punto digo Yo: “Con un folleto que dejen esta bien, para que desperdiciar”

    Otra cosa que te comento es que el voto lo fragmentaran mucho los partidos balazo tipo “Humanista” y los “Candidatos independientes” que por cierto no tienen la menor oportunidad de ganar

  2. Madeline Rader

    En un mundo tan digital y competitivo se requiere una ventaja en redes sociales para las campañas políticas.

    Shopatia.com te ofrece:

    Votos para encuestas
    Seguidores en todas las redes sociales.
    Likes en Todas las redes sociales.
    Reproducciones en Youtube.

    Hablamos español.
    100% confidencial
    HAZ TUS PEDIDOS AHORA DESDE LA PÁGINA

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Scroll al inicio