“La primera víctima de la guerra es la verdad”
Senador estadounidense Hiram Johnson en 1917
Hoy es 12 de marzo de 2022, es importante decir esto porque llevamos dos semanas desde que Rusia invadió a Ucrania y no tengo idea que va a pasar. Los escenarios van desde el fin de la humanidad por una guerra nuclear hasta un acuerdo entre las partes y todo vuelve a la normalidad, seguramente pasará algo entre estos dos extremos.
El hecho es que Rusia invadió militarmente a su vecino con el objetivo, según Vladimir Putin, de “desnazificar” a Ucrania y traer la paz. Muchos expertos, incluso me atrevería a decir, la gran mayoría de líderes mundiales, nunca pensaron que Rusia fuera capaz de hacer lo que hizo, se supone que vivimos en un mundo donde existe la ONU, donde estamos globalizados y se las guerras son cosa del pasado, sin embargo, aquí estamos.
Como mencionaba, Putin tiene sus razones y él argumenta que son históricas:
- La expansión de la OTAN en Europa aún cuando una vez caído el muro de Berlín, EEUU prometió que no aumentaría
- La intromisión de EEUU en la elección de Porochenko, anteriormente habían gobiernos pro-Rusia
- Constante conflicto en región Donetsk y Lugansk entre separatistas rusos y ucranianos
Hay que mencionar que Putin tiene gran popularidad en Rusia, cambió la consitución para que le permita gobernar hasta que muera, aún así no hubo gran oposición, claro que es un brutal autoritario que mata a periodistas y opositores. Dicen que su sueño es reestablecer la antigua Unión Soviética, la cierto es que no es la primera vez que invade a países vecinos, ya lo hizo anteriormente en Georgia y Crimea. Aunque su ejército no es el de antes, tiene el arsenal nuclear más grande del mundo.
Ucrania por su parte ha tomado parte en los últimos años de algunos escándalos, el hijo del presidente de los Estados Unidos fue acusado de tomar un trabajo en una compañía de energia a favor de créditos, a Donald Trump se le hizo un juicio político por supuestamente presionar al presidente de Ucrania para que investigara a Hunter Biden. Este involucramiento de los americanos molestó mucho a Putin.
Pero ¿por qué invadir ahora? Varios factores se alinearon para Rusia, hace unos meses Estados Unidos abandonó Afganistán y redució mucho su presencia en el medio oriente después de haber vencido al grupo terrorista ISIS. Sabemos que la principal fortaleza de los rusos es la energía, prácticamente surten de gas natural a Europa. La agenda de “energía limpia” ha puesto en desventaja a muchos países del oeste, cosa que Rusia aprovechó para fortalecer sus finanzas y poder.
Finalmente, después de que acabaron las Olimpiadas de China, Rusia mueve sus tropas a Ucrania. Anteriormente hubo semanas de tensión, Putin habló con Biden varias veces, se reunió en una mesa alargada con el presidente Macron de Francia, hubo reuniones en la ONU y no sirvió para nada, no le dieron lo que quería Putin, una garantía por escrito de garantizar la neutralidad de Ucrania. Eso es lo que dice, probablemente habían otros temas debajo de la mesa, nunca lo sabremos.
Una vez iniciada la guerra empezó la propaganda por ambos lados, para buscar la simpatía del mundo. Hasta la fecha, en cuestión de propaganda Ucrania le está pateando el trasero a Rusia.
El presidente de Ukrania Volodimir Zelenski ante una clara desventaja militar, montó una campaña para mostrarse como un héroe, circularon fotos de él vestido como soldado (eran de hace tiempo) y ha declarado constantemente que él se queda con su gente a pelear. Ha estado en constante contacto con líderes de todo el mundo, solicitó su ingreso a la Unión Europea y es probable que se lo den. Solicita apoyo militar a cuanto país pueda, casi nadie se lo está brindando pero logró algo muy importante, pintar a Putin como el malo de la película, el Hitler que invade a otros países. Gracias a esto, muchos países y empresas han anunciado medidas para castigar la economía rusa.
La propaganda rusa es imperceptible para nosotros del “oeste”, los medios de información de Rusia como RT y Sputnik están cerrados, lo cual considero muy contradictorio porque son medidas de gobiernos autoritarios como mismo Rusia y China. Su información es pintar a Ucrania como corrupta, lleno de drogadictos y vendida a Estados Unidos y sus aliados. Desde su punto de vista, su guerra es justa y justificada. Zelenski es un títere y están luchando por su supervivencia. De repente vemos declaraciones de Putin o del ministro exterior Sergei Lavrov advirtiendo sobre la tercera guerra mundial, pero sus posturas completas no pasan los filtros, en cambio Zelenski tiene acceso a medios norteamericanos.
Por cierto, Rusia y Ucrania son famosos por algo: hackers. No he visto ninguna noticia de ciberataques entre estas dos naciones, pensaría que fueran las primeras formas de ofensiva. Hay varias posibilidades, o los dos son tan buenos que se defendieron muy bien y no pasó nada o realmente han habido ataques pero los medios no lo han difundido. De cualquier forma esto es muy extraño, quizás en el futuro lo sabremos.
Expertos militares indicaron que la guerra sería muy rápida por el poderío del ejército ruso, sin embargo, no hay evidencia de ésto, la capital Kiev sigue en pie, otras ciudades se han bombardeado pero no vemos tropas rusas ocupando espacios, salvo Chernóvil. Hablando de centrales nucleares, hubo un incendio en una y se le echó la culpa a Rusia, Zelenski hablaba de una catástrofe que acabaría con Europa, resultó falso y así como esta noticia a diario la propaganda trata de empujar la opinión pública.
Uno pensaría que con el internet, la misma gente documentaría lo que realmente está pasando pero siento que ocurre lo contrario, vemos fotos y videos pero no sabemos el contexto, no sabemos si son realmente la fecha y el lugar en que se tomaron. Los medios de comunicación realmente no están en Ucrania, solo se acercan a la frontera, hay millones de personas huyendo de la guerra. Hubieron unas pláticas entre Rusia y Ucrania para hacer un corredor humanitario permitiendo que fluyeran las personas y la ayuda, sin embargo, no hay pláticas para resolver el conflicto, nadie está ocupado en eso.
La lógica indica que Rusia ganará la guerra, probablemente anexe las zonas pro-Rusia (como lo hizo con Crimea), el costo que pagará es muy alto, sin embargo, sería ingenuo pensar que Putin no lo tenía contemplado. Lo que no pasará es una Tercera Guerra Mundial, nadie quiere eso, sino pasó en los momentos más álgidos de la guerra fría, menos ahora. Los poderosos se realinean, nuevas alianzas se crean, el negocio sigue adelante, los únicos perdedores serán los ciudadanos de Ucrania y en cierta medida los organismos que se crearon para precisamente evitar estos conflictos.