El autismo y la adolescencia

adolescencia

Mi hijo Carlo Marco recientemente cumplió 12 años, ya está entrando en la etapa de la pre-adolescencia. Su cuerpo está cambiando, se dio una estirada los últimos meses y hasta bajó de peso. Aunque tiene muchas gustos y actitudes de niño, ya está despertando en otros aspectos.

Para un joven “normal” la adolescencia es un periodo difícil (de ahí viene la palabra, de adolescer), las presiones sociales, el que no encajan en un mundo de niños ni en un mundo de adultos y las hormonas que están a todo lo que da, hacen un cóctel explosivo, que lleva a muchos adolescentes a la conducta errática y hasta el retraimiento.

Para un adolescente con autismo los problemas son particularmente complicados.

Mi hijo no va a una escuela regular por lo que no podría hablar de las presiones de sus pares o del bullying que algunos de estos chicos padecen. Lo que sí he notado en mi hijo es la apertura sexual, se toca sus partes más seguido, tiene erecciones, las personas que lo educan nos han reportado que se repega de una forma no muy apropiada.

He escuchado casos de personas con trastornos (no necesariamente autismo) que llegan a masturbarse en público. No es el caso con nuestro hijo, pero me preocupa que pueda llegar a eso. Los consejos de expertos a los que hemos consultados van por el lado de controlar los impulsos con medicamento. Espero que no lleguemos a ese punto con nuestro hijo.

Pero no todo es negativo. Nuestro hijo ha mostrado mayor progreso que en otras etapas, es más sociable, está más receptivo al aprendizaje, aunque tiene algunos movimientos esteoreotipados, lo noto más fluido en sus movimientos y ve más a los ojos.

Ahora derramó un vaso de jugo accidentalmente, le levanté la voz y se puso a llorar amargamente. Nunca lo había visto así, lo traté de consolar pero me gustaría haber entrado a su cabeza para saber porque se entristeció así. Llegue a pensar que se dio cuenta que tenía autismo y le dio coraje por su condición, pero esas son especulaciones mías.

Como siempre, gracias por leerme, el compartir estas experiencias es muy importante y sobre todo, si eres padre o madre de familia con un adolescente con autismo, escuchar tus experiencias.

1 comentario en “El autismo y la adolescencia”

  1. Pingback: No tocar – Aventuras en pantalones

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio