Curiosidades sobre Vincent Van Gogh

Vincent Van Gogh fue uno de los pintores más influyentes y reconocidos de la historia del arte, pero también uno de los más misteriosos y enigmáticos.

Su vida estuvo marcada por el sufrimiento, la pasión y la genialidad, y dejó un legado de más de 900 obras que reflejan su evolución personal y artística. ¿Quieres conocer algunas curiosidades sobre este fascinante artista? Aquí te presentamos algunas:

  • Nació el 30 de marzo de 1853 en Zundert, Países Bajos, y fue el mayor de seis hermanos. Su padre era un pastor protestante y su madre una aficionada al dibujo.
  • A los 16 años empezó a trabajar como aprendiz de comerciante de arte en la galería Goupil & Cie de La Haya, donde conoció las obras de los grandes maestros holandeses, franceses e ingleses. Más tarde trabajó en las sucursales de Londres y París, pero fue despedido por su falta de interés en las ventas.
  • En 1876 decidió dedicarse a la predicación evangélica entre los mineros pobres de Bélgica, siguiendo el ejemplo de su padre. Sin embargo, no tuvo éxito y fue rechazado por la Iglesia por su aspecto descuidado y su forma de vida austera.
  • En 1880 se inició en la pintura de forma autodidacta, animado por su hermano Theo, que era marchante de arte y le apoyó económicamente durante toda su vida. Su primera obra fue Los comedores de patatas, un cuadro sombrío que muestra la dura realidad de los campesinos holandeses.
  • En 1886 se trasladó a París, donde conoció a los impresionistas y se dejó influir por sus colores vivos y sus pinceladas sueltas. Allí también entabló amistad con otros artistas como Paul Gauguin, Henri de Toulouse-Lautrec y Emile Bernard.
  • En 1888 se instaló en Arlés, al sur de Francia, buscando la luz y el paisaje mediterráneos. Allí pintó algunas de sus obras más famosas, como Los girasoles, La noche estrellada o El café nocturno. También invitó a Gauguin a compartir su casa, pero la convivencia fue conflictiva y terminó con el famoso episodio en el que Van Gogh se cortó una oreja tras una discusión.
  • En 1889 ingresó voluntariamente en el hospital psiquiátrico de Saint-Rémy-de-Provence, donde continuó pintando entre crisis nerviosas. Allí realizó más de 150 obras, entre ellas El jardín del hospital o La siesta.
  • En 1890 se mudó a Auvers-sur-Oise, cerca de París, donde fue tratado por el doctor Paul Gachet, un médico y coleccionista de arte que se convirtió en su amigo y modelo. Allí pintó unos 70 cuadros en solo dos meses, entre ellos El campo de trigo con cuervos o La iglesia de Auvers.
  • El 27 de julio de 1890 se disparó un tiro en el pecho en un campo cercano a su casa. Herido, regresó a su habitación y murió dos días después, en brazos de su hermano Theo. Tenía 37 años y solo había vendido un cuadro en vida.
  • Fue enterrado en el cementerio de Auvers-sur-Oise, junto a una sencilla lápida que dice: “Ici repose Vincent Van Gogh” (Aquí reposa Vincent Van Gogh). En 1914, su hermano Theo fue trasladado al mismo lugar y se colocó otra lápida con su nombre al lado de la de Vincent.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Scroll al inicio