
Hola, ¿te gustan las historias de ciencia y de personas que cambiaron el mundo? Pues hoy te voy a contar algunas curiosidades sobre Robert Oppenheimer, el padre de la bomba atómica.
Robert Oppenheimer fue un físico estadounidense que dirigió el Proyecto Manhattan, el programa secreto que desarrolló la primera arma nuclear durante la Segunda Guerra Mundial. Su trabajo fue crucial para poner fin al conflicto con Japón, pero también le causó muchos dilemas morales y políticos.
Aquí te dejo algunas cosas que quizás no sabías sobre este genio de la ciencia:
- Nació en Nueva York en 1904, en el seno de una familia judía adinerada. Su padre era un comerciante de textiles y su madre una pintora aficionada.
- Desde niño mostró una gran inteligencia y curiosidad por el mundo. Aprendió varios idiomas, entre ellos el sánscrito, el alemán y el francés. Le gustaba leer libros de filosofía, poesía y religión oriental.
- Estudió en la Universidad de Harvard, donde se graduó con honores en química. Luego se trasladó a Europa, donde trabajó con algunos de los físicos más importantes de la época, como Niels Bohr, Max Born y Paul Dirac.
- Se interesó por la física cuántica y la teoría de la relatividad, y realizó importantes contribuciones al campo de la física nuclear. Entre sus descubrimientos se encuentran el efecto Oppenheimer-Volkoff, que describe el colapso de las estrellas masivas, y el proceso Oppenheimer-Phillips, que explica cómo se fusionan los núcleos atómicos.
- En 1942 fue reclutado por el gobierno estadounidense para dirigir el Proyecto Manhattan, que tenía como objetivo construir una bomba atómica antes que los nazis. Oppenheimer se encargó de reclutar a los mejores científicos del país y de supervisar el diseño y la construcción del arma.
- El 16 de julio de 1945 se realizó la primera prueba nuclear en el desierto de Nuevo México. Al ver la enorme explosión, Oppenheimer recordó un verso del Bhagavad Gita, un texto sagrado hindú: “Ahora me he convertido en la muerte, el destructor de mundos”.
- El 6 y el 9 de agosto de 1945 se lanzaron las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki, respectivamente, causando la muerte de más de 200 mil personas y la rendición de Japón. Oppenheimer expresó su alivio por el fin de la guerra, pero también su horror por las consecuencias humanitarias y ambientales de su invento.
- Después de la guerra, Oppenheimer se convirtió en un defensor del control internacional de las armas nucleares y se opuso al desarrollo de la bomba de hidrógeno, más potente que la atómica. Esto le valió el recelo de algunos sectores militares y políticos, que lo acusaron de ser comunista y traidor.
- En 1954 fue sometido a una investigación por parte del gobierno, que le retiró su permiso de seguridad y lo apartó del programa nuclear. Aunque muchos científicos y personalidades públicas lo apoyaron, su reputación quedó dañada y su carrera truncada.
- Murió en 1967, a los 62 años, víctima de un cáncer de garganta. Su legado es ambivalente: por un lado, fue un pionero de la física y un líder científico; por otro lado, fue el responsable de crear el arma más destructiva de la historia.
Espero que te haya gustado este post sobre Robert Oppenheimer. Si quieres saber más sobre él o sobre otros temas interesantes, no dudes en seguirme en mi blog. ¡Hasta pronto!