El martes 8 de noviembre de 2016 fue una fecha histórica para los Estados Unidos, el candidato por el partido republicano Donald J. Trump ganó las elecciones para presidente y lo hizo de una forma convincente en el colegio electoral (que es la votación que vale) por 290 a 228 (resultado hasta ahora). Sabemos que Hillary Clinton sacó más votos en general, pero pues el sistema electoral americano está diseñado de esa forma.
Se equivocaron los encuestadores que le daban a Clinton hasta un 90% de probabilidad de ganar, las casas de apuesta (aunque muchas personas hicieron mucho dinero ese día) y prácticamente todos los analistas políticos. Quizás ese diagnóstico de victoria cierta afectó Hillary en vez de beneficiarla.
De los análisis post-mortem que he escuchado, puedo de ciertos analistas puedo recoger los siguientes puntos:
- Es la economía, estúpido. La fortaleza (al menos aparente) de Trump es que es un empresario exitoso, que construye, que hace cosas, y para los votantes que siguen sufriendo la devastación económica y que no tienen trabajo, vieron en él su campeón. No importó si es misógino, xenofóbo, un payaso, etc. votaron con el bolsillo. De una forma muy similar a Bill Clinton, un personaje con serios defectos de persona, pero que apeló al bienestar económico y ganó.
- El miedo a decir que estaban con Trump. Muchas personas que simpatizaban con Trump tenían miedo de decirlo, y no era en vano, en muchos lugares tener un anuncio de Trump significaba que lo iban a vandalizar y que decir de los ataques verbales y hasta físicos. Votaron en contra del miedo, le dijeron al mundo “Fuck you” voy a hacer lo que yo diga y no lo que tú pienses y votaron por Donald. De hecho, es un sentimiento muy americano si te pones a pensarlo.
- Hillary, mala candidata. Viendo desde fuera Hillary Clinton es una política muy capaz, experimentada, ha sido primera dama, secretaria de estado y senadora. Ese fue el problema. Los votantes estaban hartos de políticos y además las sospechas e investigaciones de corrupción de Clinton solo reforzaron esa idea. En un principio influyó que no está tan sana, tuvo un golpe fuerte en el 2012 que obligó a que renunciara de secretaria de estado, algunos de los correos de Wikileaks decían que no estaba “completa” mentalmente. Hablando de Wikileaks, los correos donde decían que le hicieron trampa al otro candidato Bernie Sanders fueron devastadores, muchos de los seguidores del senador de Vermont no votaron, no creo que hayan votado por Trump.
- Nacionalismo vs globalismo. Así como sucedió con el Brexit, el sentimiento de nación fue más poderoso, el slogan de Trump era “Make America great again”. Hillary está a favor soluciones globales, de quitar fronteras, de abrirse al mundo. No ayudó que muchas celebridades y dignatarios mostratan tanta simpatía por Hillary. Los medios alternativos (llamados alt-right) que se basan en teorías de conspiración, tuvieron impacto.
- Entusiasmo de votantes. La prensa que seguía las elecciones no mencionaba el arrastre que tenía Trump en sus mítines, así como Bernie Sanders, eran eventos masivos con mucho entusiasmo y convicción. Hillary tuvo menos eventos (por razones de salud) y eran más pequeños y controlados, había una gran diferencia y esto resultó ser determinante. Muchos de los que votaron por HIllary lo hacían para evitar que entrara Trump y no porque realmente les entusiasmara la Sra. Clinton. El ánimo y entusiasmo es contagioso y acarrea votos.
- Estrategia y tácticas. Debido a la arrogancia de la campaña de Hillary, descuidaron a dos estados clave en el mapa electoral: Pennsilvania y Michigan. Están dentro de un corredor azul donde hay mucha industria, Trump entró al corazón de esta zona con el mensaje de regresar a las fábricas que se fueron del país, Hillary ni siquiera los visitó y se enfocó en atacar el temperamento de Trump y en el voto minoritario. Es verdad que los latinos y negros votaron en su mayoría por Clinton, pero no donde importaba, Florida lo ganó Trump y esto fue lo que prácticamente le dio la victoria. Los cubanos en Florida no están muy contentos con las políticas de Obama respecto a Cuba y así lo hicieron saber en la urna.
Esta elección de además de entretenida, se me hizo muy interesante. La campaña de Obama contra Romney estuvo muy aburrida y el 2016 ha resultado una gran lección para todos en política, la percepción es más poderosa que la realidad, cuando choca esto en nuestra cabeza, vienen las frustraciones y la confusión, que es lo que está sucediendo con los seguidores de Hillary.
¿Qué nos depara el futuro? Nadie lo sabe, pero tengo muchísima curiosidad por conocerlo.
¿Cómo viviste estas elecciones? ¿Qué opinas de la próxima era Trump?