Stephen King mientras escribe

stephen_king_on_writing

Confieso que nunca he leído una novela de Stephen King, pero he visto varias películas basadas en sus libros, una de mis favoritas The Shawshank Redemption (número 1 en IMDB) y otras más en el género de terror que es por lo que más se le conoce.

Sé que Stephen King es un escritor muy prolífico y quizás uno de los mejores de nuestras épocas al menos en temática de ficción. Me sorprendió saber que escribió un libro sobre: escribir, llamado en inglés On Writing o Mientras escribo. Ya había blogueado una vez sobre mi sueño de ser escritor así que decidí tomar un “curso” con el mejor.

On Writing realmente son 3 libros, uno es su autobiografía, el segundo sobre técnicas para ser buen escritor y el último una narración del accidente que casi le quita la vida y que ocurrió mientras escribía precisamente este libro.

En la parte autobiográfica podemos conocer la niñez de King, un niño enfermizo de una familia que constantemente se mudaba y un padre ausente. Los acontecimientos en su niñez lo marcan, especialmente los miedos que experimentó debido a su salud y las travesuras de su hermano mayor. De joven se hizo aficionado a las películas de terror y ciencia ficción y empezó a escribir en el periódico de su preparatoria donde hizo sus pininos. Su imaginación y determinación lo llevó a hacer novelas cortas, hasta llegar a su gran éxito: Carrie (también hecha película) y lo demás es historia. Una vez que llegó al éxito tuvo graves problemas con el alcohol y las drogas, tuvo que batallar con esos demonios que por fin apaciguó, en ese periodo escribió sus obras más oscuras.

Resulta interesante la parte donde enseña el arte o la artesanía de escribir, comparte todas sus herramientas, desde como elegir el espacio para escribir, leccionas sobre adverbios, estructura de prosa, gramática, edición, etc. hasta consejos de como lograr que te publiquen tus novelas. King sabe de esto porque además fue maestro de redacción en su juventud. Así nos narra como llegó a escribir varios de sus libros, en que se inspiró y como pudo superar los “bloqueos de escritor” cuando la imaginación se agota.

Termina el libro con la impresionante narración de un accidente que tuvo al caminar por los senderos de Maine en 1999, un automovilista desenfrenado lo atropelló y casi lo deja paralítico. Nos cuenta como fueron sus días en el hospital y las torturas de su recuperación tanto física como mental para por fin retomar su pasión que es escribir libros.

Quizás la lección más valiosa que me llevó del libro es el consejo de no escribir por dinero, sino escribir para el lector ideal, una persona (que puede ser ficticia) al cual quieres impresionar, hacer reír o llorar y conmover con tu escritura, en el caso de Stephen King es su esposa Tabby, que es responsable de gran parte de su éxito.

Una lectura muy recomendada para todo aspirante a escritor y cualquiera que desee conocer más de la vida de este fascinante escritor norteamericano.

 

stephen_king_on_writing

Confieso que nunca he leído una novela de Stephen King, pero he visto varias películas basadas en sus libros, una de mis favoritas The Shawshank Redemption (número 1 en IMDB) y otras más en el género de terror que es por lo que más se le conoce.

Sé que Stephen King es un escritor muy prolífico y quizás uno de los mejores de nuestras épocas al menos en temática de ficción. Me sorprendió saber que escribió un libro sobre: escribir, llamado en inglés On Writing o Mientras escribo. Ya había blogueado una vez sobre mi sueño de ser escritor así que decidí tomar un “curso” con el mejor.

On Writing realmente son 3 libros, uno es su autobiografía, el segundo sobre técnicas para ser buen escritor y el último una narración del accidente que casi le quita la vida y que ocurrió mientras escribía precisamente este libro.

En la parte autobiográfica podemos conocer la niñez de King, un niño enfermizo de una familia que constantemente se mudaba y un padre ausente. Los acontecimientos en su niñez lo marcan, especialmente los miedos que experimentó debido a su salud y las travesuras de su hermano mayor. De joven se hizo aficionado a las películas de terror y ciencia ficción y empezó a escribir en el periódico de su preparatoria donde hizo sus pininos. Su imaginación y determinación lo llevó a hacer novelas cortas, hasta llegar a su gran éxito: Carrie (también hecha película) y lo demás es historia. Una vez que llegó al éxito tuvo graves problemas con el alcohol y las drogas, tuvo que batallar con esos demonios que por fin apaciguó, en ese periodo escribió sus obras más oscuras.

Resulta interesante la parte donde enseña el arte o la artesanía de escribir, comparte todas sus herramientas, desde como elegir el espacio para escribir, leccionas sobre adverbios, estructura de prosa, gramática, edición, etc. hasta consejos de como lograr que te publiquen tus novelas. King sabe de esto porque además fue maestro de redacción en su juventud. Así nos narra como llegó a escribir varios de sus libros, en que se inspiró y como pudo superar los “bloqueos de escritor” cuando la imaginación se agota.

Termina el libro con la impresionante narración de un accidente que tuvo al caminar por los senderos de Maine en 1999, un automovilista desenfrenado lo atropelló y casi lo deja paralítico. Nos cuenta como fueron sus días en el hospital y las torturas de su recuperación tanto física como mental para por fin retomar su pasión que es escribir libros.

Quizás la lección más valiosa que me llevó del libro es el consejo de no escribir por dinero, sino escribir para el lector ideal, una persona (que puede ser ficticia) al cual quieres impresionar, hacer reír o llorar y conmover con tu escritura, en el caso de Stephen King es su esposa Tabby, que es responsable de gran parte de su éxito.

Una lectura muy recomendada para todo aspirante a escritor y cualquiera que desee conocer más de la vida de este fascinante escritor norteamericano.

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Scroll al inicio