Observa, espera y escucha

buho

Estoy asistiendo junto con mi esposa a un taller de lenguaje, queremos conocer técnicas para aplicar con nuestros hijos, no solo con Carlo Marco que tiene autismo, también con el menor Saúl Osvaldo que está tardando poquito en hablar. Mi esposa obviamente le servirá para las terapias que da en el Centro Escolar de Cultura del Autismo.

Una de las técnicas que vimos que considero que es muy valiosa, no solo en la interacción con personas con dificultades de comunicación, sino también en la convivencia entre adultos “normales”. Se llama: Observa, espera y escucha, por sus siglas en inglés OWL (Observe, Wait and Listen).

Esta estrategia consiste en darle la iniciativa al niño para que manifieste que tiene en su mente y el terapeuta interprete para abrir un canal de comunicación.

Observa: Hay que darse el tiempo para estudiar detenidamente los movimientos y hacia donde dirige la atención el niño, observar los gestos y expresiones.

Espera: Es la parte más difícil de esta técnica. Consite en dar el tiempo y espacio necesario al niño para que no se sienta presionado. Es el momento de callarse, no estar dando indicaciones ni preguntas, sin embargo es importante buscar la mirada acercádose al niño. La paciencia será recompensada.

Escucha: Esto quiere decir poner mucha atención a las palabras o acciones que el niño está manifestando. Si dice palabras que no se entienden, se puede imitar sus sonidos y ver si hay aprobación del niño o tratar de llevarlo hacia la palabra correcta. El chiste es que vea que están haciendo el esfuerzo por entenderlo, el niño lo corresponderá poco a poco.

Los padres y educadores de personas con autismo se pueden frustrar mucho porque no hablan como correctamente o ni siquiera dicen una palabra, pero estoy seguro que todos se comunican de alguna manera, es importante abrir esos canales de comunicación y construir apartir de ahí con paciencia y cariño, los resultados llegarán.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll to Top